×

Intolerancias Alimentarias

Test de Medición de Histamina (TMH)

¡Nosotros te ofrecemos la solución con el Test de Medición Histamina (TMH)!

¿Para quién está indicado?

Está recomendado especialmente para personas que:

- Sospechan que no les sienta bien ciertos alimentos

- No consiguen bajar de peso siguiendo una dieta

- Tienen síntomas permanentes como migrañas, retención de líquidos, problemas digestivos, cansancio, alteración del sueño…

histamina test

¿En qué consiste el TMH?

1. Se extrae del paciente una muestra sanguínea capilar.

2. Una vez en el laboratorio, se ponen en contacto las células inmunológicas extraídas de la muestra del paciente con los distintos alimentos a estudiar, viendo como se comportan dichas células frente al alimento.

3. El equipo de HD Diagnostics elabora un informe médico con el resultado de la muestra.

4. Con el informe, el equipo de nutricionistas de Mentha Aquatica diseña las pautas alimentarias a llevar a cabo por el paciente. En el caso de que el informe diera resultado positivo para alguno/s alimento/s se recomendará un periodo de exclusión de alrededor de 6 meses para los mismos.

¿Qué diferencia hay con otros test similares?

Las diferencias respecto a otros métodos como, por ejemplo, el test de ALCAT y variantes (que miden anticuerpos IgM o IgG), es que el TMH :

– Estudia la activación celular, analiza mediadores como la histamina y permite el estudio de fenómenos de reactividad cruzada.

– La muestra de sangre del paciente se obtiene mediante capilaridad sanguínea.

– Se realiza un seguimiento nutricional para asegurar el equilibrio nutricional, sobretodo en casos de retirada de alimentos básicos (trigo, leche, pescado, etc.).

- Se trata de uno de lo test más específicos del mercado, ya que permitirá analizar cualquier tipo de alimento según las necesidades.

- Está avalado por especialistas médicos.

¿Qué beneficios obtendrás?

beneficio1

Tendrás digestiones saludables

Mejora la salud de tu pared intestinal y con ello la absorción de alimentos, evitando síntomas como gases, estreñimiento, diarreas, dolor abdominal y/o reflujo.

beneficio2

Te sentirás menos hinchado

Se reduce el líquido extracelular y así mejora la retención de líquidos, consiguiendo una pérdida general de volumen. Resultado: tú figura más estilizada.

beneficio3

Tendrás mayor energía en tu día a día

Gracias a una mejora en la absorción de los nutrientes y de una regulación del metabolismo, el cansancio disminuye, haciendo que llegues al final del día con más energía.

beneficio4

Bienestar general

Además está demostrado que el TMH mejora síntomas como: migrañas, trastornos del sueño, piel seca o atópica, dolores generalizados, pérdida de peso…

Otros test disponibles
  • Test de mediación de Histamina (TMH)
  • Test de déficit de enzima DAO
  • Test de permeabilidad intestinal
  • Test 3 alimentos

TEST DE PERMEABILIDAD INTESTINAL

permeabilidad

¿Qué es la permeabilidad intestinal?

Es la acción por la cual la pared intestinal actúa como barrera, permitiendo pasar los nutrientes y bloqueando las sustancias dañinas.

La pérdida de la barrera protectora es debido a que la permeabilidad intestinal ha aumentado y, por lo tanto, no funcionan correctamente las barreras. Esta situación da lugar a que puedan entrar en el organismo sustancias de todo tipo y dependiendo de la predisposición genética de cada persona, puedan desarrollarse patologías alérgicas, inflamatorias y/o autoinmunes.

¿Identificas alguno de estos síntomas?

  • Alergias o asmas estacionales. Alergias alimentarias
  • Problemas digestivos como gases, diarreas, dolor abdominal…
  • Intolerancias alimentarias
  • Desequilibrios hormonales
  • Tener como patología una enfermedad autoinmune
  • Fatiga crónica o fibromialgia
  • Problemas de piel como eczemas o acné

¿En qué consiste el Test de Permeabilidad Intestinal (TPI)?

Este test se encarga de medir la alteración de la entrada de sustancias en las células de la pared intestinal. Actualmente existen muchas patologías ocasionadas por el incremento de la permeabilidad intestinal, concretamente de tipo alérgico, inflamatorio y autoinmune. Las principales características del TPI son:

  • Avalado y firmado por un especialista médico (alergólogo)
  • Informe de resultados en valores numéricos (se puede valorar el grado de permeabilidad intestinal de cada paciente)
  • Pautas a seguir y asesoramiento nutricional para mejorar la permeabilidad intestinal
  • Seguimiento por parte de la nutricionista
  • Más información sobre el Test de Permeabilidad Intestinal

Pedir cita

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.